H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COLIMA A QUIEN CORRESPONDA EL C. PROFESOR J. JESÚS ENRIQUEZ CASILLAS, SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COLIMA, COL. CERTIFICA: Que en el Acta No. 13, correspondiente a la Sesión Extraordinaria que celebró el H. Cabildo en fecha 31 de marzo de 1998, obra un acuerdo que en su parte relativa dice: ''SEXTO.- El Presidente solicitó a la Comisión de Hacienda Municipal presentar su dictamen resolutivo sobre las Modificaciones al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 1998 y los organigramas respectivos. Tomó la palabra el Presidente de dicha comisión y Síndico, Ing. Jaime Alfonso Jáuregui Ugalde, para leer el dictamen respectivo, que aprueba los documentos mencionados, después de un detallado análisis de los mismos. El regidor Novela Villalobos impugnó el dictamen, presentado sin su firma, como miembro de la Comisión, argumentando que no hubo tal análisis; que había habido una reunión para conocer el presupuesto original y tres o cuatro que se suspendieron sin justificación; después otra, en la que sólo se inició el análisis y en la que se hicieron varios señalamientos; que se había respetado el formato, pero clarificándolo, por ejemplo, en lo que respecta al sueldo de funcionarios, y haciéndolo congruente con los organigramas; que la Comisión había acordado pedir al Tesorero y al Oficial Mayor el listado de salario1s reales, para conocer las grandes partidas y cómo se integraban, así como los organigramas para ver el posible incremento de personal respecto a 1997; información que no había sido proporcionada por los funcionarios mencionados, y expresando que sin esos datos, no era posible examen real. También agregó que los avances correspondientes a la Presidencia y a la Secretaría del Ayuntamiento nunca llegaron a la Comisión. Y apuntó que esta sesión había sido convocada solamente para aprobar el Plan Municipal de Desarrollo y venía a ella sin estar preparado. El Presidente dio respuesta al regidor, puntualizando lo siguiente: 1). A todos los regidores, no sólo a los de la Comisión de Hacienda, se les había dado la información de todas las dependencias. 2). El Oficial Mayor entregó al presidente de la Comisión la relación de salarios reales, desde el nivel de Presidente hasta el de Jefe de Area. 3). Se aprovechó la reunión extraordinaria para incluir el Presupuesto, porque ya no es posible seguir sin él. 4). El formato del Proyecto es el autorizado por el Cabildo anterior, que no puede modificarse hasta el año fiscal siguiente, lo que ya se inicia con la inclusión de los organigramas por dependencia que también son presentados en este punto a la consideración del pleno. El regidor Iñiguez Larios informó que la Comisión de Hacienda acordó aprobar un formato no muy claro, en ciertos rubros, sobre todo en los salarios, respecto a las obligaciones fiscales, a lo que el Alcalde respondió indicando que existía corresponsabilidad entre la Tesorería y los funcionarios respecto al pago de impuestos. Parker Chávez abundó informando que efectivamente, en tiempo, tuvo el Proyecto en sus manos y conoció el formato, su metodología y estructura, los que están validados por la Contaduría Mayor de Hacienda de la Legislatura Estatal, y que fue revisada la congruencia entre el ingreso gasto, la plantilla laboral y el organigrama reales, prununciándose porque se apruebe en los términos que se presenta junto con el organigrama de cada dependencia. El Presidente sometió a votación las Modificaciones al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 1998, y los organigramas de las dependencias, que fueron aprobados por mayoría, con la obstención del regidor Novela Villalobos, quien manifestó su inconformidad, sugiriendo que el presupuesto fuera revisado nuevamente por el área técnica que lo elaboró, ya que tiene deficiencias que pudieran reflejarse en problemas subsecuentes de carácter financiero; y reclamando que sus recomendaciones ysugerencias no hubieran sido tomadas en cuenta. El Presidente le respondió que sus propuestas habían sido analizadas y tomadas en cuenta en el Proyecto entregado al Cabildo; y que si revisaba el documento encontraría incorporadas la mayoría de éllas''. Se extiende la presente el la Ciudad de Colima, Col., a los catorce días del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho.-Rúbrica. |